viernes, 30 de marzo de 2007

Uno de motos japonesas,

El otro día estuve viendo unas fotos de una maqueta de la Honda RCV211 de Valentino Rossi, la que llevaba la decoración psicodelica del concurso de Solo Moto, y me volvio a picar el gusanillo ya que no recuerdo hace cuanto que acabé mi última moto (una Yamaha Virago), asi que estuve dandome un paseo por Japón (virtual, claro) a ver si algo me hacia tilín.

Así que despues de un rato de mirar maquetas y mejoras y andar siguiendo enlaces a páginas de fabricantes para ver sus productos, me encontre con esto:

http://www.modelergp.com/

La página de un concurso japones dedicado a maquetas de motos, si se pincha en las fotos se puede ver la evolución que ha llevado cada moto paso a paso, y al final de la pagina vienen enlaces a los concursos de años anteriores.
No me ha dado tiempo a mirar todas las motos, he ido pinchado al azar en las que más me gustaban y me he quedado patidifuso, madre mía que trabajos!! que precisión!!! Pero si hay algunos que hasta se hacén el carenado de la moto!!!
http://www.modelergp.com/MADE/01/index.html

Sin duda esto demuestra que los japoneses son los reyes del detallado, ahora entiendo que vendan kits para hacer los eslabones de las cadenas, se montán exactamente igual que los reales con cuatro piezas (2 bulones y 2 chapas) pero recordemos que a escala 1/12!!!!

Otro enlace que vale la pena


http://www.motomodeling.com/index.html

Recomiendo el "How-to", su "Showroom" y por supuesto mirar con atencíon la foto de Spiderman-Biaggi en la "Data phot0" ;-)


Ni que decir que ahora tengo más ganas de montar una moto que antes, aunque sepa que no me va a quedar ni parecida a esas :-)



La victima elegida: una Yamaha YZR-M1 2004 pilotada por Carlos Checa

jueves, 29 de marzo de 2007

Mas progresos del fin de semana,

Aparte de pintar el R-5, he pintado las cadenas del Hetzer, y retomado el montaje de cierto Pz IV que todavia no ha asomado por aqui (aunque lo hará en breve),

Las cadenas las pinté en negro mate con aerografo, y despues les he dado unos lavaditos con colores marrones 983 Tierra Mate+818 Cuero Rojo (acrílicos Vallejo) a partes iguales más agua. Pero lo que ha sido un verdadero reto ha sido montar la cadena derecha, no sé porque pero no habia manera de que quedase bien, o me sobraba un eslabón o no me llegaba, al final he preferido que no llegase, no se nota mucho y ya lo taparé de alguna manera cuando le coloque en su parcelita.

A lo largo de esta semana le he enmascarado las cadenas y hace un rato he acabadado de pegarle los fotograbados de los escudos, así que ya esta listo para seguir pintandolo a partir de mañana.


miércoles, 28 de marzo de 2007

Aprovechando el fin de semana,

como muestra, las 3 capas de blanco brillante del R-5 , la verdad es que yo al blanco brillante le tenía un poco tirria ya que nunca me quedaba bien, aunque esta vez estoy contento con el resultado, para ser la primera vez con el aero, sé que no ha quedado perfecto y que tiene algún fallito, pero así se va a quedar :-) que no lo despinto más.


Siguiente paso, enmascarar el amarillo y el blanco y pintar negro mate.

martes, 27 de marzo de 2007

Las 3 etapas del modelista

Un poquito de humor modelístico, es largo pero yo me he echado unas risas y tengo que decir que me he sentido identificado con varios sintomas de las distintas etapas ¿es grave doctor? jejejeje :-)


Lo he sacado del foro ACME:
http://www.network54.com/Forum/450448/message/1174869764/LAS+3+ETAPAS+DEL+MODELISTA++%28para+reir+y+reflexionar%29

1.- LA PRIMERA ETAPA
Eres un mocoso feliz que juega en el patio a la pelota y con tus soldaditos, se trepa a los arboles y hace todo lo que un chico se supone debe hacer. Entonces, alguien te regala tu primer maqueta, con la idea de que vayas aprendiendo a resolver problematica complicada, no tienes idea de como armarlo y mucho menos de como pintarlo, pero con la inconsciencia propia de la edad, le metes mano al asunto, y en un ratito tienes el modelo terminado, seguramente con poca o nada de pintura, y hasta es posible que alguna de las calcomanias quede pegada patas arriba (las que sobrevivieron y no arruinaste) No Importa, te divertiste y lo mejor de todo es que...¡¡TE GUSTO!!

De ahora en mas, para tu cumpleaños, Navidad etc... Quieres Modelos, nada mas modelos , y cuando esa estupida tia tuya te compra una camisa , la miras torcido ante la mirada reprobatoria de tu mama. Los Sabados cuentas las monedas que juntaste durante la semana a costa de no gastartelos en chocolatines y golosinas y sales disparado a comprar tu Kit Airfix en bolsita, no importa mucho cual, porque no sabes un cuerno de escalas, paneleados, autenticidad historica, replicacion, y todavia confundes el Spitfire con el BF-109 Y El F-15 con el F-14
Poco a poco vas juntando pinturas, y ya dejaste de usar el esmalte sintetico que le sobro a papa y desprecias el esmalte de uñas que tu hermana en un raro ataque de bondad te ofrecio, Por ahora tu utillaje se reduce a una hoja de afeitar, una pinza de depilar y un par de pinceles. Ya no se paras las piezas de la rama retorciendolas El Sabado por la tarde, el modelo esta terminado, y ni cuenta te das que la pintura se corrio, porque no diste tiempo a secar antes de colocar las calcas para tus inexpertos ojos quedo precioso, una joya y cuando lo pones en la repisa junto con otra media docena , ves que la coleccion crece y sientes que el pecho te explota de la felicidad.

2.- LA SEGUNDA ETAPA
Pasa el tiempo y sin darte cuenta, vas entrando en la siguiente edad del modelista, ahora ya eres un hombre de 15 años, tenes pinturas de casi todos los colores, sabes cuando usar pintura mate, tienes el cemento adecuado y a las insignias yanquis, ya no las pegas de cabeza; Hasta conseguiste algunas revistas sobre el tema que devoraste embelesado. Tu coleccion ha crecido desmesuradamente y tus padres se preguntan que salio mal contigo, que en vez de perseguir chicas gastas tus ahorros en esos juguetes de plastico y pasas los fines de semana encerrado en tu recamara armandolos entonces llega el dia en que sabes que existen mas modelistas como tu y llega el dia fatidico..... alguien esta organizando un concurso, Piensas en tus modelos y los comparas con los del gordito de enfrente que con toda la suficiencia del mundo proclama que ganará el primer premio, !!POR SUPUESTO QUE LOS TUYOS SON MEJORES!!!
Tras una Larga meditacion, seleccionas al mejor que tienes, lo miras atentamente, como si fueras un experto y finalmente..... DECIDES LLEVAR TODOS TUS AVIONES, los acomodas primorosamente en cajas entre algodones y el dia señalado partes rumbo a tu destino en el auto de tu viejo, que despues de todo te hace la pata y te acompaña para ve que clase de gente rara se junta en esos sitios. Llegas y el alma se te cae hasta el sotano cuando ves lo que los "Expertos" han llevado, calladito y temeroso te anotas en la categoria Junvenil y miras tratando de entender como se crearon esas maravillas. Te acercas timidamente a unos jovatos que estan discutiendo acaloradamente si el camouflaje del tanque que tienen entre manos se uso o no entre el 22 de abril de 1944 y el 5 de mayo del mismo año , Les preguntas como quien espera ser iluminado por una deidad, como hicieron para que las calcas quedaran tan bien pegaditas que parecen pintadas, interrumpen su discucion y voltean a verte con un poco de asco y desprecio por tu ignorante pregunta y desde la altura de su sapiencia modelistica, uno de ellos se digna responder; se pierde en una larga disquisicion sobre cementos, para calcas, de dos componentes, acido acetico, marcas tiempos de secado silvering etc... en tal idioma tecnico que no entendes nada, agradeces y te vas Al Dia Siguiente retiras tus modelos y te vas a casa con el rabo entre las patas... pero jurando como McArthur... VOLVERE
Ahora ya empiezas a fijarte en el tipo de kit que compras, buscas bibliografia, desesperadamente juntas mango a mango para comprar el aerografo y el incanzable compresor, pruebas mejoras intentas, y por fin consigues alzarte con tu primer premio (una mencion Honorifica) Pero al terminar tu modelo, ya no eres tan feliz como antes, lo miras con ojo clinico y le encuentras todo tipo de defectos por todos lados, lo somentes ante la despiadada critica de tus compañeros en armas mas veteranos y te señalan mas y mas errores, te estresa mas armar modelos para que les guste a tus compañeros que a ti mismo y con el miedito de "a ver si les gusta" Poco a poco caes en la cuenta que no existe el modelo perfecto: ya no te lleva un fin de semana armar un kit, sino varios; la diversion de ser pasatiempo va quedando relegada a segundo termino al perseguir la zanahoria del supermodelo, que le ganara a todos sin excepcion ni dudas.

3.- LA TERCERA ETAPA
Estas plenamente en la tercera edad del modelista, peinas canas, te casaste y hasta encontraste tiempo entre modelo y modelo para tener un par de hijos; ya no armas en la mesa de la cocina y en el comedor o el patio, sino te construiste un lugar "had doc" en el sotano con todos los implementos necesarios, desde el DREMEL Hasta una coleccion de Aerografos , IWATA, PAASCHE, BADGER, AZTEC, Que utilizas de acuerdo al tipo de camouflaje , pintura, etc... docenas de pinceles (De pelo de Marta, Of Course) Pinzas, cutters y montones de herramientas y pinturas (que solo usaste unas cuantas gotitas y una sola vez para esa version de avion ) La Biblioteca esta colmada de libros y revistas superespecificas de Hobby y afines, tus obras de arte no estan en una repisa enclavada a la pared !NOOOO! sino en una vitrina hermetica al alto vacio donde no entra ni una particula de polvo y que te costo un Vagon de plata, ademas del abrigo de pieles que tuviste que regalarle a tu esposa en compensacion. Por todos los recovecos de los gabientes, estantes y debajo de tu cama, hay cajas de modelos sin armar, que compraste antes de que se agotaran y que en conjunto armarlos te llevara hasta el año 2100 por lo menos Tu Hija Mayor te insinua de mal modo que pongas "tus cosas" en otra parte de la casa menos visible, a causa de que el ultimo amigovio que te presento se engancho con tu vitrina y no le paso bola en toda la tarde. tu hijo menor odia el hobbie que tienes , porque te pasas las tardes de los sabado en el club de modelismo que ayudaste a fundar y el domingo encerrado armando modelos, en lugar de que salgas a jugar pelota con el o lleves tu familia a pasear. Tus Suegros tienen un motivo mas para no entender que vio en ti su apreciada hija cuando te conocio.

Tu pobre mujer, que se caso contigo creyendo firmemente que dejarias de lado tan "simpatica aficion" cuando se casaran, finalmente se ha rendido, y siente celos porque pasas mas tiempo con tus modelos que con ella, ante la pregunta socarrona de sus amigas acerca de si "esos Juguetitos" las hace tu hijo menor, quien altiva contesta que las haces tu y que al menos de esa manera te quedas en casa en lugar de ir al bar o que te conviertas en aficionado al Futbol.
Si, Es esa misma mujer que te consuela cuando una mosca se pasea sobre tu modelo recien pintado , o te ayuda a buscar en el suelo esa minuscula pieza que dejaste caer al suelo como un idiota.
La Misma que no dijo ni Mu cuando derramaste sobre la alfombra nueva esa pintura plateada que hiciste traer del extranjero y las 2 Oz te costaron 60.00USD.
La misma que te perdona el ataque de rabia que te dio en su contra cuando rompiste la calcomania de aftemarket que te costo un ojo de la cara, al distraerte porque ella se te aparecio a la una de la mañana insinuante con ese camison transparente, sandalias de tacon y tanga preguntando si te ibas a demorar mucho en ir a la cama.
Estas Paranoico y obsesivo, no armas nada si no consigues las piezas en resina y fotograbados de cobre no de laton, airfix son cochinadas que deberian de ser extintas, si tu cuñado ofrece ayuda para limpiar los modelos lo acuchillas con la mirada y contestas con un NO tan rotundo que el otro no te habla mas en todo un mes , esta prohibido que tu hijo invite a sus amiguitos a tu casa, (no vaya a ser que rompan algo o os desgasten con la mirada), Si Alguin sacude una toalla en el baño y hace volar unas pelusas mientras estas pintando al otro extremo de la casa, lo consideras un atentado en tu contra. Estas Medio Loco , pero no lo suficiente y alegas que el modelismo es mas barato que la cita con el Psicologo, compras y compras mas Kits, en realidad no soportas la idea de que sesion te cuesta lo mismo que un modelode Accurate Miniatures
Vas al centro de la ciudad con tu familia y los llevas de recorrido por todas las tiendas de hobby no estas de paseo sino de caceria, para ganar ese modelo antes de que algun bastardo principiante se lo lleve y lo arme mal. Te enteras que se abrio una nueva sucursal o que llego mercancia a tu tienda habitual y te escapas del trabajo para ver si llegas antes que la competencia y conseguis algo inedito. Compras fotograbados, Resinas, Calcomanias, ademas del kit, antes de llegar al hogar, pasas por lo de tu amigo, el que se divorcio cuando la bruja de su esposa le dio a elegir entre sus modelos o ella y no le quedo mas remedio que tomarselas con sus 300 modelos armados y las 400 cajas todavia sin abrir , Vas a pedirle que te guarde lo que compraste hasta que puedas entrarlo de contrabando en la casa a escondidas de la familia, ya que tu esposa te va a reprender porque compraste un modelo de 100 USD Y no los zapatos que le hacen tanta falta a tu hijo. Si te preguntan si tu hobby es caro, respondes con evasivas, a sabiendas que con lo que acumulaste sin armar durante los cinco años pasados, podrias haber hecho las reparaciones que tanto le hacen falta a la casa, y haber cambiado tu auto por otro mejor , no le das importancia a las reparaciones de la casa incluso cambiar un foco. No te importa Nada, sigues adelante en pos de tu destino mesianico para mayor bien y gloria del modelismo. Vas a los concursos y te alzas con un monton de premios y caminas como pavo real a recogerlos entre gritos de ¡¡LADRON!! con que te alientan tus camaradas cada vez que subes al podio Si Algun chico impertinente se atreve a interrumpir tu monologo sobre el superdetallado de tu ultimo modelo para preguntar como hiciste ese magnifico paneleado, lo miras por sobre tu hombro, alzando una ceja y le respondes "-Con pintura hijo, con pintura" - y sigues con lo tuyo como si el chico no existiera Vuelves a tu casa con los modelos que compraste y tus trofeos, pero no eres feliz, porque no te llevaste el premio al mejor del concurso, que ese gordito infame te gano por apenas 5 puntos, seguramente por culpa de esa calcomania que se rompio cuando tu esposa se te aparecio semidesnuda a la una de la mañana...

viernes, 23 de marzo de 2007

Aprovechando

que tenía que limpiar el aero para pintar las cadenas del Hetzie, he recordado que tenía un maravilloso "pepino" aparcado en una balda.

Aqui lo podeis ver antes de recibir la primera capa de blanco brillante, prometo enseñar más fotos entre mañana y pasado depende de como sé de el fin de semana, puede que hasta ponga fotos los dos días....



Hetzer (en pintura)

Esta semana he conseguido avanzar un poquito con la pintura del chiquitin de la casa, aqui lo podeis ver con la capa base:



Con las ruedas completamente pintadas y pegadas en su sitio a la espera de las cadenas que he empezado a pintar hoy:


Aunque lo pueda parecer, la colocación de las ruedas (y sus colores) no esta hecha aleatoriamente, de momento va mejor de lo que pensaba, y el pintar las ruedas antes que el resto del camu, me ha permitido ver que el verde quizas sea un poco oscuro (teniendo en cuenta los tratamientos posteriores, claro) por lo que en el camuflage lo aclararé un poco con blanco o con el amarillo base.

miércoles, 21 de marzo de 2007

En montaje






T-70 M Late

Miniart 1/35




Maqueta de la casa rusa Miniart, que me ha sorprendido gratamente, poquitas piezas, buen detallado, con un montaje fácil y un encaje bueno ¿se puede pedir más? sin duda una marca a seguir de cerca, no sólo van a saber fabricar maquetas los japoneses ¿no?

Mi intención es pintarlo de verde, con un camuflage invernal muy desgastado, ya veremos como acaba...

He hecho los difusores de la rejilla de ventilación trasera a scratch, en cristiano quiere decir que me los he fabricado yo :-)

Con los difusores colocados en su sitio:

Y por último ya con los difusores tapados con la rejilla de fotograbado:

Unas vistas generales de lo que llevo montado, todavia queda mucho curro especialmente con las rejillas.

domingo, 18 de marzo de 2007

Krupp Steyr Waffentrager

Por Adam Wilder

A continuación os enseño algunas fotos de una maqueta que me dejo fascinado desde el primer momento en que la vi por muchísimos motivos; por lo original del modelo representado, por lo original de su color principal en rojo imprimación y por encima de todo por la cantidad de efectos que se pueden ver representados en ella, sin duda es una sensacional referencia para la representación de efectos de pintura.

He tenido la enorme suerte de poder ver esta maqueta en vivo dos veces, la primera en el concurso de Agoncillo el año pasado donde le hice un montón de fotos, lastima que la maqueta estaba dentro de una vitrina y las fotos quedaron muy mal, y la segunda el pasado fin de semana en el de Astillero que es donde saque las fotos que podéis ver más abajo y me pude deleitar mirándola desde todos los ángulos que me fue posible.

Espero que la maqueta os guste tanto como a mí, y disfruteis de las fotos.

Si alguno se ha quedado con ganas de saber más sobre esta maqueta, en estos enlaces encontraréis fotos mucho mejores que las mias, una del final del proceso de montaje e incluso alguna de la maqueta en fase pintura:
http://www.network54.com/Forum/110741/thread/1158600105/Seeing+Red
http://www.afvplanet.com/planetarium/waffenaw/index.html

miércoles, 14 de marzo de 2007

Haciendo maquetas en la oficina

Sí, sí como suena "haciendo maquetas en la oficina" pero en el ratillo que me queda después de comer, claro. Es lo que tiene el estar en el poligono industrial de un pueblo pequeño que esta lo suficientemente lejos de tu casa como para que no merezca la pena ir a comer, entre el dinero que te gastas en gasolina y sobretodo el estress de andar todo el día corriendo para arriba y abajo con el reloj pegado al culo. La solución fácil, comer en la oficina, a 4 metros escasos de la mesa de trabajo, calentar la comida en el microondas, exactamente igual que haría en casa y al final me sobra una media hora. En esa media hora y mientras me tomo un café tranquilamente, aprovecho para ir separando las piezas de las grapas, lijandolas y pegando algunas entre sí, aprovecho para ir planificando el montaje y la pintura, al final se trata de avanzar con el trabajo más tedioso y aburrido, ese que no apetece hacer nunca en casa, pero de esta forma aunque se invierta poco tiempo cada día, aunque no lo parezca se avanza muy rápido y sin saturarse, lo mejor de todo que durante esa media hora consigo evadirme por completo del trabajo a pesar de seguir en "mi puesto".

viernes, 9 de marzo de 2007

Un montaje terminado (o casi)




Jagdpanther 38(t)
Hetzer Late
Tamiya 1/48
+
Easy Detail-Up de Lion Roar

1/48 la escala por la que más fuerte apuesta Tamiya, olvidandose de la clasica escala 1/35 para los vehículos militares, en mi opinión es un gran acierto por su parte, son maquetas con pocas piezas, c0n un nivel de detalle y un encaje de piezas marca de la casa, que resultan rápidas de montar, permitiendo que sólamente con invertir unas pocas horas tengas una maqueta terminada y lista para pintar. Ya tengo otra 1/48 haciendo cola, la compre el sábado en Astillero :-)

Lo del montaje casi terminado, viene a que el siguiente paso antes de seguir montando es la pintura, me explico por ejemplo las ruedas no están pegadas, ya que primero tengo que pintar el casco y las ruedas con su color base, luego pegar las ruedas, montar la cadena una vez pintada, y despues los laterales de fotograbado (esas cosas de color dorado que se ven en la foto de arriba) al pie de las ruedas, y luego por último el resto del proceso de pintura.

Para que os hagais idea del tamaño del bichejo, una foto en la palma de mi mano.

martes, 6 de marzo de 2007

La segunda, una en fase de pintura




Renault R-5 Turbo
Tamiya 1/24





Otro clásico, lo he tenido que despintar una vez, porque el acabado de la pintura no quedaba con el brillo, suficiente.

Aqui una foto al comienzo de la fase de pintura, con la capa de imprimación en gris, para que la pintura agarre mejor que sobre el plastico.

Ahora tengo que enmascarar el amarillo para pintar las partes que van de blanco o negro.




Ya con el amarillo base, aplicado con aerografo.



Y unas fotos del interior pintado y esperando a que acabar la carroceria.

lunes, 5 de marzo de 2007

La primera, una acabada




Renault Alpine A110 1600SC


Tamiya 1/24



La terminé hará unos 3 años (más o menos) y sufrió algún que otro daño en la mudanza, la peor parte se la llevaron las ruedas y la dirección, aunque por suerte los daños no son visibles en las fotos.

La carrocería esta pintada con spray de Tamiya, y el resto a pincel.

Cada vez me gustan más los coches clásicos.